Tras participar de capacitaciones orientadas al trabajo de la protección integral y especializada de niños, niñas y adolescentes, cerca de 500 profesionales y técnicos que trabajan en programas de atención, fueron certificados en diversas áreas de interés, tales como la implementación del programa Acompañamiento Familiar Territorial, cursos de especialización, prevención de conductas, enfoques transversales, entre otras.
Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección, sostuvo que "esta certificación es importante para nuestra región. Nos permite avanzar en la tarea de especialización de nuestra oferta proteccional y robustecer el quehacer de nuestro Servicio".
Luis Alberto Lillo, jefe de la unidad de Asistencia Técnica de la dirección regional, detalló que "se trata de un reconocimiento al esfuerzo sistemático de que ha desarrollado un grupo importante de profesionales de nuestra red, buscando consolidar procesos de formación a partir de distintas instancias desarrolladas y así mejorar las habilidades y competencias técnicas de los equipos para la toma de decisiones basadas en evidencias y en directa relación con el interés superior de niños, niñas, adolescentes y sus familias".
Gicela Arratia, directora de la residencia Casa Cumbres Osorno, fue una de las funcionarias que fue parte de las capacitaciones.
"Estuve participando del curso de Diagnóstico Clínico Especializado y me interesó bastante debido a que nosotros trabajamos con vulneración de derechos. Es importante saber cómo medir el tipo de vulneraciones y adquirir otras herramientas para poder desarrollar un mejor trabajo y sobre todo aplicarlo a los planes de intervención e ir guiando a los equipos", aseguró Arratia.
Durante el año 2024, se esperan más cupos y nuevas especializaciones para los profesionales y técnicos tanto de residencias como de programas ambulatorios, con el objetivo de optimizar la atención integral en beneficio de los niños, niñas y adolescentes.